Estar casado no significa estar preso
Casi todos los matrimonios se enfrentan a
los retos de supervivencia moderna que sobrevienen una vez que se ha pasado la
etapa de la conquista en la pareja. En esa primera fase, la del enamoramiento,
cada quien da lo mejor de sí; ella, siempre arregladita, tolerante y seductora,
él, todo caballero, perfumado y detallista. Luego deciden casarse y muchas
veces se gastan hasta la fortuna que no tienen en la fiesta de boda, en
ocasiones, deciden divorciarse antes del primer año de casados, a veces, sin
haber pagado el fiestón.
En el mejor de los casos sobreviven a la
fiesta de boda y deciden tener una familia; entonces llegan los hijos. Aaah!,
los frutos del amor y la prosperidad. Los niños siempre traen alegría a toda la
familia, pero resulta que ambos padres son profesionales productivos y aportan
dinero al hogar, una característica propia de nuestra moderna civilización, y
es precisamente allí donde surgen los primeros conflictos.
¿Quién cuidará del hogar y de los niños?,
¿Quién aporta más dinero a la casa? ¿Quién es más importante profesionalmente?,
y así comienzan las discusiones y las competencias entre las parejas. Una
situación que rápidamente agota y lleva al desencanto, éste al divorcio y luego
al Facebook y a las portadas de revistas si son famosos.
Sin embargo, la alta incidencia de
divorcios y conflictos de pareja en el mundo, podría transformarse en una
excelente oportunidad para crecer en el amor y lograr una convivencia feliz
para ambos si tomamos en cuenta las sugerencias de la especialista filipina en
sanación pránica de relaciones personales, Marilag Mendoza, quien en su más
reciente seminario realizado en Miami en The
Center for Pranic Healing South Florida, afirmó que las relaciones
personales más exitosas y duraderas son aquellas que se basan en el RESPETO, el
AMOR, la CONFIANZA y la LIBERTAD.
Lo primero que debes saber, nos comenta
Marilag, es que firmar un contrato de matrimonio no significa que estarás preso
o que uno de los dos tendrá el control sobre el otro. Esta sensación de pérdida
de libertad es la primera que acaba con la magia de la relación. Ambos deben
seguir realizando las actividades que les proporcionan felicidad, juntos o
separados, y para ello debe haber confianza mutua. Si alguno de los dos está
fuera de la casa, el otro no debe alimentar los pensamientos, ni las emociones
negativas, ambos deben estar conscientes de la importancia del espacio del otro
bajo la premisa de que lo que le haces a tu pareja te lo haces a ti mismo y lo
que deseas a tu pareja también lo deseas para ti.
Nadie
puede resistirse a la energía del amor
El matrimonio significa crecer juntos, el
amor hay que cultivarlo como se cultiva la tierra y también darle vitaminas de
vez en cuando. Dos flores pueden convertirse en un árbol cuando se alimentan
bien, y el alimento del amor implica emociones positivas, palabras agradables y
alentadoras, como las de la primera fase de enamoramiento, acciones positivas,
evitar la crítica, especialmente delante de los niños, crear conciencia de
nuestras acciones y pedir perdón cuando sientan que han cometido algún error.
Otro aspecto importante en la relación es
el energético, ya que primero somos energía antes que materia, indicó esta gurú
de las relaciones personales, por lo que en una pareja no todo es besos y sexo,
las parejas se entrelazan en un nivel de energía superior que las conecta
espiritualmente por lo que también es necesario cultivar el alma. Una buena
manera de hacerlo es a través de la meditación o la oración, prácticas que
siempre ayudarán a restablecer esa conexión permitiéndoles entrar nuevamente en
la frecuencia del amor. Además, las personas que meditan, generan un campo
magnético superior que les permite estar más saludable física, mental y
espiritualmente, aumenta la intuición, mejora las relaciones personales y atrae
la armonía y la prosperidad para el hogar.

Si quieres conocer más acerca de Marilag
Mendoza o de los principios de la Sanación Pránica, visita www.centerforpranichealing.com
Namaste
Patricia Carlés
Twitter: @pcarles
Instagram: Patricia Carles
Instagram: ActualidadenPositivo
Comentarios
Publicar un comentario