Mitos y Realidades de la Sexualidad Sagrada


La sexualidad sagrada ha sido rodeada de misticismo, tabúes y desinformación a lo largo de la historia. Desde la idea de que el placer es un obstáculo en el camino espiritual hasta la creencia de que solo a través de ciertos rituales es posible alcanzar estados elevados de conciencia, muchas nociones necesitan ser revisadas desde una perspectiva más consciente y amorosa.  


Aquí, y en honor a mi rol como mujer sacerdotisa del útero y de María. Magdalena, vamos a desmitificar algunos conceptos erróneos sobre la sexualidad sagrada y exploremos lo que realmente la convierte en una vía de sanación, conexión y expansión del ser.  



❌ Mito #1: Practicar el celibato te acerca más a la iluminación  

✅ Realidad: Ni el celibato ni la sexualidad en sí determinan tu evolución espiritual; lo importante es la conciencia con la que vives tu energía vital.  


Muchas tradiciones espirituales han promovido el celibato como una herramienta para conservar y transmutar la energía sexual hacia fines espirituales. Se cree que al abstenerse del acto sexual, la persona puede evitar distracciones y canalizar su energía hacia la meditación, la oración o el despertar de la kundalini.  


Sin embargo, esto no significa que la sexualidad sea un impedimento para la iluminación. De hecho, en caminos como el tantra y las enseñanzas de María Magdalena, se ve la unión sexual como una poderosa vía de conexión con lo divino. No es la abstinencia lo que eleva el espíritu, sino la intención, la vibración y el amor con el que se vive la energía sexual.  


Si el celibato es una elección consciente y no una represión por miedo inconsciente de una experiencia traumática vivida en el pasado, puede ser una herramienta valiosa. Pero si la sexualidad se vive desde el amor, el respeto y la intención sagrada, también puede ser un portal de expansión, de sanación y de alquimia interior.  



❌ Mito #2: Para que un acto sexual sea sagrado, debe hacerse dentro de un ritual 

✅ Realidad: Lo que hace sagrada a la sexualidad no es un ritual, sino la consciencia con la que se experimenta el encuentro. 


Los rituales pueden ser herramientas hermosas para preparar el cuerpo, la mente y el espíritu para un acto sexual consciente. Encender velas, usar hierbas, entonar mantras o realizar meditaciones pueden elevar la vibración del espacio y profundizar la conexión con la pareja.  


Sin embargo, la verdadera esencia de la sexualidad sagrada no radica en el uso de símbolos externos, sino en la intención y la presencia durante el encuentro. Cuando dos seres se unen con amor, respeto y conexión profunda, el acto se convierte en un ritual en sí mismo, sin necesidad de adornos externos.  


Lo sagrado no está en la forma, sino en la energía que se genera. La verdadera magia ocurre cuando ambas almas se entregan desde el corazón, abriendo un canal de luz y sanación que va más allá del cuerpo físico.  



❌ Mito #3: El placer es solo un impulso físico y no tiene un propósito espiritual

✅ Realidad: El placer es una puerta a la expansión de la conciencia y una herramienta para la sanación del cuerpo y el alma.  


El hecho de que el cuerpo femenino posea un órgano exclusivo para el placer, el clítoris, es un mensaje claro de que el gozo es parte del diseño divino. En muchas enseñanzas antiguas, el orgasmo se considera un canal de conexión con planos superiores, una explosión de energía vital que puede utilizarse para la sanación, la manifestación y la transformación interior.  


Cuando el placer se experimenta desde la presencia y la sacralidad, deja de ser un simple acto físico y se convierte en una danza de energía. En la unión de lo masculino y lo femenino, se genera una corriente que puede elevarse por la columna vertebral, activando centros energéticos y expandiendo la conciencia.  


El problema no está en el placer, sino en la desconexión con el propósito sagrado de la sexualidad. Cuando el placer es vivido sin conciencia, se convierte en una experiencia fugaz y vacía. Pero cuando es experimentado desde el amor y la intención, se transforma en un portal de autoconocimiento y expansión espiritual.  


Entonces, ¿qué hace sagrada a la sexualidad? 


Lo que realmente convierte a la sexualidad en un acto sagrado no es la ausencia o presencia del sexo, ni el uso de rituales, sino ¨la consciencia con la que se vive¨. 


- ¿Es un encuentro basado en el amor, el respeto y la conexión profunda?  

- ¿Hay intención de compartir energía de forma elevada y sanadora? 

- ¿Se honra el cuerpo como un templo y se respeta la energía del otro? 


Responder a estas preguntas desde la honestidad nos guía hacia una sexualidad alineada con el alma. Tanto si se elige la abstinencia como si se vive la sexualidad de manera activa, lo importante es hacerlo desde un espacio de amor y luz, recordando que cada encuentro es una oportunidad para crecer, sanar y despertar.  


La clave está en la intención y la vibración que llevamos al acto, porque la verdadera sexualidad sagrada es un estado del ser, no una serie de reglas externas, ni mucho menos religiosas. 


-¿Qué piensas sobre estos mitos? ¿Has experimentado la sexualidad desde un espacio sagrado y consciente? Comparte tu experiencia y sigamos elevando juntos la conversación.


Y si eres mujer y deseas sumergirte en un proceso de transformación personal femenino para sanar tus memorias sexuales y retomar tu amor propio, el poder de tu alquimia femenina y conocer más acerca de la sexualidad sagrada con el uso del huevo de obsidiana, te invito a tomar la MasterClass, en español, completamente gratuita donde te explico cómo usar el huevo de obsidiana de manera segura y amorosa. Puedes resgistrarte para la clase en este enlace: Registro para la clase aquí




Comentarios

Entradas populares