Ama al prójimo, que es también tu vecino. Maickel Melamed



Mejor conocido como el inspirador de multitudes, nació con retraso motor debido a un asfixiamiento con su cordón umbilical, su pronóstico de vida era corto y limitado. Sin embargo, entró al colegio y también a la universidad donde se graduó de economista, luego viajó a Inglaterra para retarse a si mismo y a su capacidad de autosuficiencia. Ha practicado muchos deportes extremos como parapente, paracaidismo, buceo, montañismo y atletismo, convirtiéndose en un verdadero inspirador de multitudes por su coraje, su fortaleza y su perseverancia, logrando realizar 5 maratones, en las ciudades de Nueva York, Chicago, Tokio, Berlín y Boston recientemente.

A Maickel tuve la oportunidad de conocerlo en una de sus conferencias en Miami. El entró a la sala con la humildad y la simpatía que lo caracteriza para llenarnos de esperanza y coraje, pero sobretodo para abrirnos los ojos y enseñarnos a mirar “fuera de la caja”, la única manera como, en su vivencia personal ha podido realizar sus sueños realidad.

Recuerdo que durante su ponencia colocó una imagen de un aparato de escuchar música super “chévere” que era de mi época, el walkman, ¿lo recuerdan?. Todos teníamos uno. En ese momento, colocó otra imagen, y allí salió la tecnología moderna, el Ipod. Sentí que la ilusión de recordar mi pasado glorioso subiendo por “Sabas Nieves” en el Avila caraqueño con mi musiquita y mi walkman se derrumbaba, y en efecto, así fue.

Paseando por la sala Maickel me miró a los ojos y me preguntó: -Cuando Steve Jobs, creador del Ipod, presentó este fabuloso descubrimiento a unos inversionistas, sabes que fue lo primero que le preguntaron?. – No, contesté. – Le preguntaron ¿Dónde va el cassette?....luego de unas risas de salón, todos comprendimos el significado de mirar “fuera de la caja”.

Para Maickel las caídas son un éxito, porque le permiten descartar, aprender, entender y superar las dificultades, que no son pocas cuando se tienen sus condiciones motoras, pero que sin duda, lo han llevado a conocer el milagro de aprender a amarse a si mismo con sus limitaciones y habilidades, construyendo un inventario personal de si mismo, que puede a su vez compartir con otros desde el amor haciendo visible la posibilidad de pensar que para ellos, el éxito también es posible.



Curiosa de su motivación por el atletismo, le pregunté lo qué lo motivaba a realizarlos. Con sus ojos transparentes me dijo: “lo hago por amor a Venezuela”. Melamed, además de economista y atleta, es psicoterapeuta, coach emocional y conferencista, pero por encima de todos sus títulos, brilla su identidad por su país, el cual describe como ese amor original que te identifica contigo mismo y que te permite amarte y amar a otros, incluyendo al prójimo, que es también el vecino, comentó sonriente.


Pero Maickel también tiene su inspirador personal, su padre, de quien comenta que aprende todos los días, así como de los seres humanos que se levantan cada día con la visión y la intención de superarse a sí mismos y de sembrar amor.


Actualmente, Maickel Melamed realiza muchas actividades como voluntario para organizaciones sin fines de lucro, así como sus conferencias motivacionales, donde deja claro que la frase NO PUEDO, no significa absolutamente nada, que debemos aprender a bajarle el volumen a lo que nos limita mental y físicamente porque esas afirmaciones pueden definir nuestra vida y la de otros según el poder que le demos. Esta es también la visión que reúne su libro, altamente recomendado “Si lo sueñas haz que pase”…se parte de la innovación…se parte del cambio….arriba Melamed, eres orgullo venezolano!


                                                                                                                                    Por Patricia Carlés
                                                                                                                                                   @pcarles

Comentarios

Entradas populares