FIESTA FLAMENCA EN MIAMI
El domingo 10 de
noviembre
Directamente
desde Sevilla llega Miguel Vargas para entregar su pasión y su técnica en PAN,
Performing Arts Network en la FIESTA FLAMENCA con el Ballet Flamenco La Rosa
Miami.- Este domingo 10 de noviembre a las 3pm, se presenta la FIESTA FLAMENCA con el BALLET FLAMENCO LA ROSA, un
espectáculo que estará lleno de auténtica danza flamenca, sevillanas y
bulerías, que tendrá como invitado especial a MIGUEL VARGAS, conocido como uno de los mejores bailaores del
mundo, un joven venezolano, pero de alma universal que ha
recorrido los escenarios de Alemania, Francia, Japón, Finlandia, Noruega,
Suiza, Grecia, Dubai, Estados Unidos y, por su puesto, España donde además es
empresario y dirige el Centro de Arte y Flamenco de Sevilla. El valor de la
entrada para esta Fiesta Flamenca es de $25.
En el marco de su visita a Miami, MIGUEL VARGAS ofrecerá en PAN, Performing Arts Network, del 9 al
11 de noviembre un TALLER DE FLAMENCO para
estudiantes principiantes y de nivel intermedio donde impartirá su propio
estilo de flamenco, lleno de carisma, energía pura, pasión, técnica e instinto,
cualidades que lo han llevado a ser reconocido como uno de los mayores exponentes
del flamenco del mundo. El taller tendrá una hora y cuarto de duración cada día
y será impartido el sábado, domingo y lunes para mayor conveniencia de los
participantes. Lugar: sede de PAN, 13124 West Dixie Hwy. North MIami, Fl. 33161. Precio del taller $45. Mayor información para reservas y
paquetes en PAN: 305.899.7730
Lo
mejor de la Música, el Baile y el Teatro se enseña y se siente
en
PAN, Performing Arts Network.
Luego de un desafortunado incendio que
destruyó las instalaciones de PAN en
el 2009, hoy en día se levanta de las cenizas y abre nuevamente sus puertas para
ofrecerle a Miami el mejor repertorio de clases de danza, música y teatro,
impartidos por talentosos profesionales nacionales e internacionales durante
todo el año, además de workshops, espectáculos de altura y un espacio único,
ubicado en North Miami, que es centro de formación y semillero multicultural
artístico donde convergen ritmos y danzas de Africa, Hiati, Cuba, España, el
Medio Oriente, Norte América y otras culturas europeas y latinoamericanas que
hacen del PAN, la verdadera casa de la cultura en Miami.
PAN, es una organización sin fines de lucro
que ofrece precios muy accesibles para sus alumnos, cuenta con 3 estudios para
ensayos y su propia sala de teatro donde ofrecen una programación regular de
shows y cerca de 50 clases semanales con un amplio repertorio de estilos en
Danza, Música y Teatro para principiantes y profesionales de todas las edades,
entre las que se mencionan: Ballet, Jazz, Hip Hop, Flamenco, Belly Dance,
Salsa, Tap, Zumba, Tango, Bachata, Danza Africana, Afro-Haitian Dance,
Liturgial Dance, Danza Moderna, Ballroom Dance, Actuación, Piano, Guitarra,
Canto, Composición musical, Yoga y Pilates, entre otros.
PAN,
Performing Arts Network
fue fundada en 1994 por un grupo de artistas individuales y organizaciones que
se aliaron para fortalecer la unión artística y promover el intercambio
cultural en la comunidad, visita su calendario de actividades, shows y
facilidades y forma parte de esta casa cultural ubicada en 13124 West Dixie Hwy. North Miami, Fl. 33161.
wwwPANmiami.org
Acerca de
Ballet Flamenco La Rosa
Esta compañía internacional está dedicada al
Flamenco como una forma de arte en constante evolución. Los bailarines de
Ballet Flamenco La Rosa están bajo la dirección artística de Ilisa Rosal, quien
de manera innovadora y creativa presenta la danza flamenca más allá de los
límites tradicionales alcanzando sorprender e iluminar a los estudiantes y al
público en general con la belleza y la magia de su teatro hecho baile.
Con la colaboración intercultural y artistas
invitados internacionales con un super repertorio Flamenco, Ballet Flamenco La
Rosa es una de las pocas empresas de Estados Unidos dedicadas al desarrollo y
la presentación del arte del flamenco con una combinación de teatro sofisticado,
flamenco tradicional y coreografía original que permite presentar una
experiencia de teatro consumada. Su enfoque de vanguardia permite la
conexión entre el Flamenco y otros estilos de baile, explorar los elementos
comunes y desarrollar nuevas formas de danza. Estos aportes de Tap, Jazz,
Blues, al Oriente, Afro-Cuban, irlandés, africano, sefardí y baile indio,
ofrecen a la comunidad la oportunidad de ver las diferentes expresiones
artísticas y culturales llevadas a nuevas alturas.
Acerca
de Ilisa Rosal – bailaora / profesor / coreógrafo / fundador y Director
artístico de PAN, red de artes
escénicas y Ballet Flamenco La Rosa
Ilisa Rosal es innovadora en este arte,
después de haber creado más de cien piezas en estilo Flamenco puro, así como
colaboraciones interculturales y un largometraje dramático Ballet
Flamenco. Formó la mayoría de los bailarines de Flamenco en Miami, muchos
de los cuales han llegado a formar sus propias compañías. Bajo su
dirección, Ballet Flamenco La Rosa ha llegado a ser respetada como uno de las
mejores compañías en Florida, realizando constantemente a casa llena con
grandes ovaciones y excelentes críticas.
La formación de la Ilisa Rosal incluye
estudio extenso en España con Ciro, El Guito, La Tati, Azorín, Manolete, Paco
Fernández, Mercedes y Albano, Jose Granero y Paco Romero. En 1981, Rosal
estudió en Nueva York con José Molina (Flamenco y clásico español), Mariano
Parra (Escuela Bolera), Jeanne Brescianni (Isadora Duncan Technique), Rajika
Puri (Bharatanatyam) y Charles Moore (danza africana). Desde 1975-1980, Rosal
estudió danza española con Luisita Sevilla y José Molina. Se entrenó
intensamente en Ballet clásico con Susan Stadler & Modern Jazz (técnica de
Luigi) con Beatrice Laverne. Estudió drama en la Universidad de Miami y
Ballet clásico en Nueva York con David Howard & Nanette Charisse.
En 1985 Ilisa Rosal fundó y se convirtió en
el Director artístico del Ballet Flamenco La Rosa. Esta compañía de
flamenco ha sido invitada para actuar en grandes eventos locales como danza del
océano, Pow Wow, artes a la carta, Festival orquídea de Coconut Grove, Miami
Beach Arts Festival, el Festival de danza de Miami Beach, el Festival de danza
de Miami y la Florida Dance Festival entre muchos otros.
Sus trabajos más recientes incluyen
"Directo al Corazon', inspirada en Hedda Gabler, de Ibsen, que se estrenó
el 12 de enero de 2012 en el Arsht Center para las artes escénicas. El 31
de enero de 2014, Ilisa Rosal presentará "Ritmo y Pasion", un
concierto de Flamenco puro y el 1 y 2 de febrero de 2014 "señorita
Julia", un Ballet Flamenco original inspirado en La señorita Julia de
Strindberg con artistas invitados de España en el Centro Koubek.
Acerca de Miguel Vargas – Bailaor
La historia de Miguel Vargas comienza lejos
de Europa con su nacimiento en 1975 en Venezuela, su familia se traslada a
Alemania y la carrera de su padre lleva por todo el mundo, pasando temporadas
en México y España. Debuta a la temprana edad de seis años como niño
prodigio y a los doce años comienza con la docencia.
Desde el principio siente el carácter del
flamenco de forma intuitiva, si como no él fuera nada nuevo párr. Después
de aprender la base del baile, desarrolla su propio estilo más personal de
forma autodidacta. "Su baile puro carisma, pura energía, pasión,
intensidad, personalidad, técnica... puro instinto..." Artista de
alma universal, encarna una fusión de culturas, músicas y estilos de
baile. Miguel Vargas ha incorporado su moderna cosmopolita forma de ser al
baile flamenco puro. Miguel Vargas comienza su carrera profesional at
España, bailando en el tablao más renombrado de Sevilla: Los
Gallos. Trabaja con artistas como Manuela Carrasco y Mario Maya, en cuya
compañía actúa en la inauguración de los campeonatos del mundo del deporte de
invierno de Granada, En 1997 crea su propia Compañía. Baila en Madrid,
Nueva York, at al Halle aux grains de Toulouse y en muchos otros
festivales. En la actualidad, sigue presentando sus espectáculos en
Singapur, Japón, Finlandia, Noruega, Suiza, Austria, Grecia y Dubai
etc.. Televisión de realiza grabaciones en CD y colaborando con Kiko
Veneno y Esperanza Fernández entre otros. Miguel Vargas es hoy uno de los
mayores exponentes del baile flamenco actual. Como embajador de la cultura
española ha bailado ante monarcas y presidentes en todo el mundo, es empresario
y dirige el Centro de Arte y Flamenco de Sevilla – institución dedicada a la
enseñanza y difusión del arte flamenco, junto a la cantaora Esperanza
Fernández.
Para mayor información de PRENSA, entrevistas y publicaciones contactar a
Patricia Carlés: 786.9916497 www.pcarles.com @pcarles
Comentarios
Publicar un comentario